Curso de Termografía Infrarroja Nivel 1

Curso de Termografia Infrarroja Nivel 1 Panama INGELCO

OBJETIVO: Crear conciencia sobre la necesidad de efectuar adecuados diagnósticos preventivos y predictivos que garanticen la vida útil de sus equipos. Este curso de certificación de Termografía Infrarroja Nivel 1 se enfoca en que los participantes aprendan los principios básicos de la Termografía Infrarroja. Conocerán sobre la Física Infrarroja incluyendo la naturaleza del calor, la temperatura, los modos de transferencia del calor y los conceptos de radiosidad como lo son la reflectividad, transmisividad, absorbancia y emisividad. De manera especial, lograrán la utilización apropiada de las cámaras termográficas en diferentes condiciones y para diferentes aplicaciones eléctricas, mecánicas y térmicas. Los principios aprendidos en clase se aplicarán en sus plantas de trabajo.

DIRIGIDO A: Principiantes de termografía. Técnicos o ingenieros de mantenimiento que deseen tener las bases sólidas de los principios de la termografía infrarroja. Además de manejar apropiadamente las cámaras termográficas en las diferentes condiciones y aplicaciones que se puedan dar en su planta de trabajo.

Temario del Curso de Certificación en Termografía Infrarroja Nivel 1:

Fase 1: Termografía / Física Infrarroja

  • Capítulo 1: La Naturaleza del calor—que es y cómo se mide y se expresa?.
  • Capítulo 2:Temperatura – Qué es y cómo se mide y se expresa?.
  • Capítulo 3: Familiarización con los modos de Transferencia de Calor.
  • Capítulo 4: Familiarización con los conceptos de Radiosidad.

Fase 2: Termografía / Operaciones Básicas

  • Capítulo 1: Introducción
  • Capítulo 2: Chequeo de Calibración de Equipos con referencia a un cuerpo negro.
  • Capítulo 3: Imagen Infrarroja y Calidad de Documentación
  • Capítulo 4: Soporte de colección de datos.

 Fase 3: Termografía / Aplicaciones Infrarrojas

  • Capítulo 1: Detección de Anomalías resultantes de las diferencias en Resistencia Térmica (Flujo de calor en Estado Quasi Estacionario).
  • Capítulo 2: Detección de Anomalías Térmicas resultantes de Diferencias en Capacitancia Térmica, utilizando un sistema de ciclos de calentamiento ambiental.
  • Capítulo 3: Detección de Anomalías Térmicas resultantes de las diferencias de estado físico.
  • Capítulo 4: Detección de Anomalías Térmicas resultantes de flujo de fluidos.
  • Capítulo 5: Detección de Anomalías Térmicas resultantes de fricción.
  • Capítulo 6: Detección de Anomalías Térmicas resultantes de condiciones endotérmicas y exotérmicas no homogéneas.
  • Capítulo 7: Calificación de temperaturas puntuales en campo.

Inscríbete desde ya… cupos limitados!

Modalidades:

  1. Presencial: 5 días en horario de 8AM a 5PM. (suspendidos por situación actual de pandemia).
  2. Virtual grabado: depende del participante, tiene 30 días para completar los módulos de la plataforma.
  3. Virtual En vivo: 8 días, 4 horas diarias en clases virtuales. (a convenir, de acuerdo a confirmación del cupo mínimo, para realizarse).

2 comments

  • Manuel Antonio Díaz

    diciembre 3, 2021 at 9:16 am

    Me gustaría conocer la disponibilidad para realizar el curso de Termografia nivel 1 virtual.
    Saludos,

  • Edilberto Gonzalez Murillo

    febrero 5, 2022 at 9:37 pm

    Que tal
    Quería saber que cuesta el curso

Comments are closed.

bt_bb_section_top_section_coverage_image

COPYRIGHT © 2020 INGENIERÍA ELÉCTRICA Y CONFIABILIDAD

COPYRIGHT © 2020
INGENIERÍA ELÉCTRICA Y CONFIABILIDAD